¿Cuáles son las características de la educación formal?

¿Cuáles son las características de la educación formal? jul, 31 2023

Entendiendo la Educación Formal

Lo creas o no, la educación formal no comienza y termina con la foto anual del día del retrato en la escuela. Como adulto que una vez fue niño, puedo atestiguar que la educación formal va mucho más allá de aprender a sumar y restar, hacer pronombres gramaticales correctos o aprender dónde y cuándo se liberó la Proclamación de Emancipación. Sí, esos temas se cubren en la escuela, pero la educación formal es mucho más compleja y extensa. A veces describo a la educación formal como el bucéfalo, mitológico caballo de Alejandro Magno, un animal poderoso, pero a veces difícil de manejar. Es necesario entender profundamente las características de la educación formal para aprovechar completamente su potencial.

La Regularidad y la Consistencia

Una de las primeras características que se nota en la educación formal es su regularidad y consistencia. Esta es una cualidad que incluso mi perro Bruno reconoce, a pesar de que tiene fama de ser una bestia perezosa. Bruno sabe que justo antes de salir para el trabajo, siempre le doy un largo paseo y su juguete favorito. La educación formal es similar, en el sentido de que se basa en programas de estudio bien establecidos y regulados. Las lecciones se planifican con antelación y se siguen de manera consistente. La educación formal tiene una estructura regular, que establece días y horas específicas para el aprendizaje.

Planes de Estudio Estructurados

Otra característica sobresaliente es la diseño metódico y sistemático de los planes de estudio. Un día, Lourdes y yo estábamos discutiendo sobre la diferencia entre educación formal e informal. Me explicó que mientras que la educación informal es más libre y depende en gran medida de las experiencias cotidianas, la educación formal sigue un plan de estudios estructurado, determinado por una autoridad competente. Con la ayuda de este plan de estudios, los maestros pueden impartir conocimientos de una manera más eficaz. Este plan también permite a los alumnos entender mejor, seguir y recordar lo que están aprendiendo.

Conducente a Cualificaciones Oficiales

A diferencia de la educación informal o no formal, la educación formal proporciona certificaciones y cualificaciones reconocidas. Esto es vital para el futuro empleo y la progresión profesional del estudiante. Como resultado, la educación formal es algo en lo que todos los estudiantes deben enfocarse y aprovechar al máximo. En preparación para este blog, hice un breve repaso de los certificados de estudio que tengo en mi oficina casera. No solo son recordatorios de los obstáculos que he superado, sino también pruebas tangibles de mis habilidades y conocimientos.

Una forma efectiva de Socialización

La estancia de la educación formal no se limita sólo a las habilidades adquiridas, se extiende hasta la función social que desempeña. Más allá del hecho de que permite la adquisición de habilidades y conocimientos, también es una importante plataforma de socialización. La educación formal expone a los estudiantes a un entorno en el que interactúan con compañeros de diferentes orígenes, culturas y perspectivas. Esta interacción ayuda a los niños a aprender a trabajar en equipo, a entender a las personas con diferentes puntos de vista y a adquirir habilidades interpersonales. Como ex estudiante, puedo atestiguar la valiosa ventana al mundo que estas interacciones pueden abrir.

Enseñanza Formal y la Disciplina

Junto con la socialización, la educación formal también inculca disciplina. Recuerdo que cuando era niño, a menudo tenía que luchar con la tentación de ir a jugar con Bruno en lugar de concentrarme en mis tareas. Sin embargo, con el tiempo, la rutina y las responsabilidades que conlleva la educación formal me enseñaron autocontrol y gestión del tiempo. Las reglas y regulaciones aplicadas en la educación formal ayudan a los estudiantes a desarrollar disciplina y respeto por la autoridad, habilidades vitales para la vida adulta.

Rol del Maestro en la Educación Formal

Finalmente, una de las características más importantes de la educación formal es el rol vital que desempeña un maestro. En este tipo de educación, el maestro no sólo imparte conocimientos, sino que también juega un papel central en la guía del estudiante. Las interacciones y las relaciones que se desarrollan entre el profesor y el estudiante a menudo marcan profundamente la vida del estudiante, ayudándole a crecer, a tomar decisiones y a formar su personalidad. Fui afortunado de tener a varios de estos maestros en mi vida, e incluso hoy, muchos años después, todavía aprecio el impacto que tuvieron en mí.

Así son las características fundamentales de la educación formal. No son solamente parte de nuestro pasado escolar, sino que forman parte de todos los aspectos de nuestra vida. Al igual que Bruno con su juguete favorito, nosotros también debemos entender y apreciar el valor de la educación formal para poder aprovecharla al máximo. En definitiva, es un vehículo indispensable para el crecimiento personal, el aprendizaje y la adquisición de habilidades necesarias para el mundo en el que vivimos.