Estrategias de Lectura

Estrategias de Lectura y Escritura

En algunas ocasiones has terminado de leer un libro y te das cuenta que has estado pensando en otras cosas, eso le sucede a todos en cualquier momento tienes poco tiempo o no tienes interés como para continuar. Para aprender estrategias de lectura y escritura de manera inteligente y tomar buenos apuntes te hará que la lectura sea un poco más sencilla, rápida y sobre todo divertida.

Primero que nada antes de leer pregúntate porque estás leyendo ese texto en específico y que es lo que deseas obtener. Cuando hayas conseguido tu propósito, en ese momento deja de leer. El principio de establecer crear primero tu propósito, ya sea para lograr el enfoque o tema, los factores o rasgos principales, argumentos y ejemplos, evidencias, las ideas principales te pueden incitar a utilizar la técnica de la lectura que te lleve a lo que estas investigando en un mínimo de tiempo. Un ejemplo: si tu proyecto o propósito es encontrar información específica como una fórmula matemática en un libro, una palabra en un diccionario, un numero de teléfono en la guía telefónica, o un dato en un artículo, es muy normal y obvio que una vez que encontraste lo que buscabas, dejes de leer.

Estrategias de Lectura y Escritura en el aprendizaje

La estrategia de aprendizaje consiste en ejecutar manipulaciones o modificaciones dentro de una clase o de un curso con el fin de facilitar el aprendizaje y comprensión de los alumnos. Son creadas por el docente diseñador de materiales educativos, y deben utilizarse en forma creativa e inteligente. La importancia del aprendizaje en el diseño de estrategias de lectura escritura reside en que este tipo de aprendizaje sea flexible ya que las nuevas informaciones se relacionan de manera no arbitrario y sustancial una de las características es que toma en cuenta la motivación de los factores afectivos en los alumnos para el esfuerzo y comprensión que requiere.

Para que exista un aprendizaje significativo debemos educar la lectura y escritura con temas que tengan sentido y utilizando un vocabulario de fácil comprensión y este acorde a su nivel, por lo tanto, su aprendizaje está vinculado a sus experiencias con lo escrito, así como, a la necesidad de hacer uso a las estrategias de la lectura y escritura, así aprenden a leer y escribir de manera muy similar a como aprenden a hablar y a procesar esos mensajes orales que reciben, es decir provienen del intercambio de mensaje que establece con lo que lo rodea.

Pasos básicos de las Estrategias de Lectura y Escritura

    • Pensar sobre que colocaras antes de escribir

No hacerlo es una falta que todos cometen. Antes de escribir asegúrate lo que vas a decir y define claramente como lo vas a expresar. No centres la escritura en las palabras, sino en las ideas que vas a transmitir por ejemplo Piensa: ¿Cuál es el objetivo de este texto? Y a partir de ello comienza a construirlo.

    • Dile adiós a los adjetivos y adverbios

Las descripciones son importantes para poder conseguir una buena narrativa, pero hay personas que abusan de los adverbios y adjetivos. Examina tu texto y observa las palabras que puedas eliminar como por ejemplo: (realmente, quizás, muy, increíble, justo, verdaderamente).

    • Puntos, puntos, puntos

Para ofrecer una escritura fluida lo primero que debes usar correctamente los signos de puntuación. Evita los párrafos largos de una sola oración. Y siempre que estés tentado a colocar una coma piensa si se puede suplantar por un punto.

    • No repitas palabras

La extensión de vocabulario, así como el nivel cultural de una persona se notan en el uso enorme de palabras. Busca conceptos o sinónimos que puedan reemplazar lo que escribiste. Lo que debes hacer es encontrar las palabras que repites constantemente; buscarlas en tu texto con la función en Word de Ctrl + B y cambiarla por otra. Aprovecha el idioma español es intensamente amplio.

    • No abuses de los signos de puntuación ni de las negritas

A veces puedes omitirte signos de puntuación como los paréntesis y los guiones añadiendo puntos o comas. De este modo la escritura se ve más limpia. Evita el exceso de letras itálicas; analiza bien que necesitas destacar y hazlo solo cuando amerite.

    • Utiliza subtítulos o cabezas intermedias

Cuando realices un texto si es largo, piensa en dividirlo en subtemas esto ayuda a descansar la vista y hacer más fluida la lectura.

    • Forma una estructura

Existen varias formas de estructurar un texto. La más sencilla que te puede ayudar a redactar tus entradas es la de pirámide invertida, consiste en ir de lo mas a lo menos significativo. Asimismo es recomendable que en el primer párrafo respondas las primordiales cinco preguntas: ¿ qué?, ¿quién?, ¿cuándo?, ¿cómo? y ¿dónde?.

    • Utiliza correctores de ortografía

Aunque la herramienta de Word es suficientemente funcional, ten en cuenta que no arregla todos los errores. Si no sabes cómo utilizar una palabra, sencillamente no la utilices. Lo mismo sucede cuando se trata de gramática.

    • Se autentico

Para lograr que tu posts ganen tracción es fundamental que precises cual será tu voz, estilo de escritura y tono. No pretendas sonar muy distinto a como hablas, ya que el lector lo notara, nunca escribas de un tema que no conoces.

    • Lee mucho

Es necesario ser un buen lector para ser un escritor. Los libros, revistas, artículos y posts pueden darte muchas ideas sobre cómo describir una historia, así como pasos de ortografía y vocabulario. Además lo puedes usar como referencia en tus textos.

    • Ten un principio y un final concluyentes

El principio es primordial para cautivar a la audiencia; el desenlace es lo que más recordara el espectador. Procura iniciar y terminar los textos con fuerza. Una excelente idea es comenzar con una pregunta y concluir con una respuesta.

    • Escribe regularmente

Haz de la escritura un hábito. No es necesario redactar 10 cuartillas, sino tener un diario donde todos los días escribas tus pensamientos o ideas. Define y cumple fechas de entregas o publicaciones de entrada.

    • Leer en voz alta

Este es un ejercicio que te ayudara a notar si tus pausas son correctas. Si al leer un párrafo te quedas sin aliento, es momento de añadir un punto.

Video sobre Estrategias de Lectura y ESCRITURA:

Además de Estrategias de Lectura y Escritura te puede interesar:

Estrategias de Lectura y Escritura
5 (100%) 1 vote