Para muchos este tema es totalmente interesante y apasionante, así mismo lo fue para Isabel Sole una profesora e investigadora en la Universidad de Barcelona, quien en 1992 publicó “Guía de Estrategias de Lectura Isabel Sole” un famoso libro de didáctico y pedagógico, escrito especialmente por esta escritora para brindar ayuda a todos esos profesionales, sobre todo a los educadores, de cómo realmente podrían enseñar a leer a sus alumnos de una manera completa y efectiva, haciendo sencillas las diferentes técnicas que puedan existir, las cuales son de alta importancia al momento de enseñar, ya que estas son las que van a formar a un buen y verdadero lector, fomentando el aprendizaje autónomo y significativo del alumno.
Leer se puede considerar una de las herramientas más poderosas que existe para los seres humanos, una que desde que somos muy pequeños comienzan a enseñárnosla y así esta comience a formar parte de nuestro día a día, podemos hasta a atrevernos a decir que la lectura es uno de los medios más importantes y principales ya que con esto nos informamos, comunicamos, expresamos, entre muchas otras cosas a pesar de que en la actualidad existen muchas otras formas de estar al tanto de cualquier situación, leer se sigue considerando como la más importante y la que nunca debería dejarse de lado, por esta razón la etapa de enseñar esta actividad requiere de suma seriedad y constancia por parte tanto del alumno como del educador.
Conoce la Guía de Estrategias de Lectura Isabel Sole
En “Guía de Estrategias de Lectura” de Isabel Sole, nos explica y aclara en su libro que enseñar a leer no es para nada un proceso sencillo, sino todo lo contrario, este requiere una intervención antes, durante y después en todo lo que vaya a conformar el proceso de enseñanza por parte del profesor, la autora define este camino como el enseñanza -aprendizaje meta cognición, un proceso bien claro que aparece en este libro, enseñando a los educadores que este trata enseñar de una manera eficaz y sobretodo que sea significativa para el alumno, esta es una de las razones principales por las que este libro sigue siendo tan recomendado en este mundo de educadores que desean y aspiran a formar futuros buenos lectores, ya que en él, los educadores más novatos van a poder descubrir las técnicas más eficaces y sencillas para sus alumnos, pero lo más importantes, es que las mismas realmente funcionan y dejaran un gran aprendizaje totalmente completo en la persona que esté siendo educada por el educador.
En la misma obra, la autora tiene la oportunidad de mencionar que no sólo ella piensa que este proceso es realmente importante, sino que aclara que ya desde hace bastante años muchos autores ya estaban interesados e insistiendo con este mismo tema del que ella decidió hablar en este gran libro, el cual es el enlace que debe existir siempre entre el aprendizaje inicial de la lectura y el uso de la misma para ser un instrumento de adquirir más conocimientos, mencionado como “aprender a leer a leer para aprender” un determinado sistema explicado por Sole como unas determinadas formas de poder aprender a leer de una manera correcta sin ninguna dificultad sino todo lo contrario, asegurando que este proceso solo funcionara del todo si este se respeta desde el inicio, es decir, desde el primer momento en que el educador comienza sus explicación hacia el futuro lector, poder crear desde el inicio la verdadera relación que debe existir entre un lector y las letras.
A pesar de que la Guía de Estrategias de Lectura Isabel Sole no son las únicas que existen alrededor del mundo, sino que existen muchos otros libros de diferentes autores, esta guía es una de las más recomendadas a nivel académico y profesional, ya que dicho por profesionales este libro es uno de los más completos a nivel del tema y el que brinda técnicas sencillas y aparte eficaces que es lo más importante de todo este tema, cabe destacar que este tema lo llega a tocar la autora en su obra, refiriéndose que a las estrategias no sólo se van a encontrar una definición sino muchas de ellas, sin embargo la misma opina que todas podrían llegar a funcionar siempre y cuando el educador cumpla bien su papel y sobretodo se comprometa de una manera seria y formar con su aprendiz.
Puntos principales del libro de Estrategias de Lectura Isabel Sole
La parte más interesante e importante de este libro, es cuando la autora se dedica a explicar su propia definición de esta técnicas de enseñanza en la lectura, la cual se podría decir que Sole trata de explicar que en ellas no hay una receta como tal ni pasos que seguir al pie de la letra, sino que estas van a funcionar acorde a los objetivos que se tengan pautados en el trayecto de la enseñanza por parte de un educador, aclarando que en este contexto las decisiones tomadas solo deben ser basadas en los objetivos, recalcando que se debe asegurar de la existencia del mismo.
También habla de un gran punto, y es de tener muy en claro las capacidades como educador se deben ir teniendo en un trayecto como este, uno de los más nombrados es el autocontrol, uno de los más importantes en la Guía de Estrategias de Lectura de Isabel Sole, ya que explica este va de la mano con acciones como la supervisión o el mismo autocontrol al momento de brindar los conocimientos necesarios, los cuales van a ser los mismos que van a hacer que los objetivos pautados puedan cumplirse al pie de la letra, un ejemplo es que futuro lector comprenda la verdadera relación e importancia de la lectura en nuestra vida.
Queda más que claro que leer es claramente una acción que nos va a poder hacer comprender e interpretar diferentes textos que amplían nuestro conocimiento, los cuales pueden venir con diferentes intenciones, para lo cual es sumamente importante que nuestro nivel de lectura sea alto, lo cual en la mayoría de las veces se logra con buenos educadores, quienes fueron una de las principales razones de que existiera la guía de estrategias de lectura de Isabel Sole, una excelente educadora dispuesta a formar buenos profesores y lectores.
Video sobre Estrategias de Lectura ISABEL SOLE:
Además de Estrategias de Lectura Isabel Sole te puede interesar:
Estrategias de la Lectura
Durante la infancia nuestro hijo experimenta la mejor etapa para aprender estrategias de lectura en preescolar, en esta época aprenderá a leer, escribir y hablar correctamente.