Estrategias de Lectura

Estrategias de Lectura Isabel Sole Resumen

Las estrategias de lectura de Isabel Sole resumen la importancia de la enseñanza de metodos, técnicas y destrezas para la lectura, las cuales son un proceso de verificación de predicciones para la construcción y comprensión de un texto. De acuerdo a la autora, para lograr desarrollar las estrategias de lectura es necesario tener claros los objetivos que se van a plantear, una buena planificación y evaluación con posibles cambios, lo que permitirá la mejor comprensión lectora y garantiza los siguientes resultados:

  • Entender los propósitos implícitos y explícitos dentro de la lectura.
  • Diferenciar lo trivial de lo fundamental.
  • Analizar el sentido y coherencia del texto con lo anticipadamente obtenido.
  • Fabricar y probar inherencias.

Isabel Sole, catedrática e investigadora de la educación y psicología, explica que las estrategias abarcan un antes, un durante y un después dentro de la lectura, que ayudan a la persona a comprender dicho proceso. Pero también afirma que esto es una clasificación artificial ya que algunas de estas etapas se presentan en más de una ocasión dentro de un texto, agregando además que existen tres momentos distintos que ocurren cuando se está ante un texto.

El primero consiste en establecer un propósito, es decir, elegir una lectura y lo que esperas encontrar en ella. El segundo se conforma por los elementos que interceden al instante de leer, este se basa en la activación de los conocimientos previos, la intervención de los lectores y el discurso del autor. El tercero, ocurre al momento de terminar la lectura, dejando claro el contenido a través de la recapitulación y las relecturas.

Estrategias de Lectura Isabel Sole Resumen

Las estrategias de la profesional de la educación, en resumen exponen que se debe tener en cuenta primeramente las anticipaciones o hipótesis, las cuales consisten en ideas sobre lo que se encontrará en el texto. Estas predicciones no son siempre exactas, pero generalmente se ajustan y se establecen a partir de recapitulaciones como tipo de ilustraciones, textos, título, entre otros. Intervienen el conocimiento y la experiencia de la persona que se posee entorno al contenido.

De igual manera, se debe tomar en cuenta las preguntas a interrogar en el texto antes de comenzar la lectura, las cuales están relacionadas con las predicciones, anticipaciones e hipótesis, ya que con ellas puedes aplicar los conocimientos previos y reconocer lo que se sabe y lo que no, entorno a los elementos textuales y al contenido. El siguiente paso trata sobre el proceso interno de la persona de verificar las anticipaciones, ya que esta fase de la lectura debe ser sustituida o comprobada por otra. Al momento de verificar o sustituir la información que se aporta dentro de un texto, se va integrando los conocimientos del lector y al mismo tiempo se ejecuta la comprensión de la lectura. Seguidamente se tiene que aclarar las dudas conforme se va avanzando en la lectura y leyendo, pues en caso de no entender es necesario regresar al principio de la lectura y releer hasta solucionar el problema.

El último paso es recapitular todo lo anteriormente leído, debido a que al momento de leer se va elaborando el significado del libro o artículo. La recapitulación permite poseer una idea ampliada del contenido y tomar del mismo las partes, que sirvan para darle un propósito a la lectura. Todos aquellos formadores de lectores y escritores, entre otros, son conscientes de los procesos personales de la lectura, por lo que es indispensable reflexionar y pensar lo que se hace paso a paso, para hacer más fácil compartir la experiencia de la lectura con los estudiantes y ayudarlos.

Video sobre Estrategias de Lectura ISABEL SOLE RESUMEN:

Además de Estrategias de Lectura Isabel Sole Resumen te puede interesar:

Estrategias de Lectura Isabel Sole Resumen
5 (100%) 1 vote