Estrategias de Lectura

Estrategias de Lectura para Niños

Quizás una de las enseñanzas más valiosas que puedan dar los padres y maestros a un niño es enseñarlo a leer. Es de vital importancia el saber leer ya que el mundo actual leemos aproximadamente unas cinco mil palabras al día, provenientes de noticias, redes sociales, anuncios, letreros, entre muchas otras fuentes, sabiendo esto, es necesario inculcarle al niño amor por la lectura, para que así no lea obligado, sino que lo haga con las ansias de saber cómo se desarrolla una historia o noticia.

Pero lamentablemente un niño muy difícilmente desarrollará amor por la lectura de manera independiente ya que debe contar con el apoyo de su escuela y padres para lograrlo, los niños son como “esponjas”, van absorbiendo comportamientos que van viendo en el transcurso de su infancia, por eso conviene que tengamos buenas costumbres, como es el leer, de esta manera el niño se interesará por conocer que dicen todas esas letras juntas. Una vez que un niño sienta la necesidad de leer algún texto por hobbie es hora de aplicar en él técnicas de lectura para que pueda desarrollar una manera de leer sin errores y así, no tener problemas en su futuro escolar.

Las Estrategias de Lectura para Niños que los motivarán a leer como un hábito

Cuando un niño lee mejora su aspecto psicológico y además se vuelve más cariñoso. En muchas series y películas de la televisión vemos como los niños se duermen con un cuento que les cuentan sus padres, esta es una excelente idea ya que el niño relacionará la lectura como un momento de calidad con sus padres, generando al mismo tiempo amor por la lectura y saber ¿de qué será el cuento de mañana?

Alguno de los puntos más importantes para fomentar la lectura para niños son los siguientes:

  • Sé un buen ejemplo para el niño y lee en solitario, de esta manera el niño podrá preguntarse qué es lo interesante que perciben la lectura y allí cuando tú le enseñarás lo interesante que puede ser.
  • Lee historias divertidas y que dejen una reflexión antes de dormir, esta actividad hará que el niño se interese cada vez más en los momentos divertidos o reflexivos que pueda encontrar en los textos. Además, pasarás un tiempo de calidad increíble con tu hijo.
  • Dedicar cierta hora del día a la lectura e invitar a tu hijo para que se te una, dándole, por supuesto, una lectura acorde a su edad.
  • Lleva a tu hijo periódicamente a la biblioteca pública para que pueda ver la cantidad de libros y autores diferentes que puede leer, esto lo motivará a leer cada vez más para conocer todo lo que aún ignora.

Estrategias de Lectura para Niños para que no pierdan ningún detalle de lo que leen

Una vez cumplidas las anteriores tareas tu niño estará claramente interesado en la lectura, ahora solo hay que cerciorarse de que pueda leer correctamente, a una velocidad adecuada y que comprenda que es lo que está leyendo. Para ello es necesario que se le suministren textos entretenidos, que pueda leer sin aburrirse como los cuentos infantiles.

Los cuentos infantiles, las Estrategias de Lectura para Niños infalible

A los niños les encanta una buena historia de ficción y aventura, si le das un libro de un cuento lo suficientemente entretenido estará horas y horas pendientes de las aventuras de Blanca Nieves o de como la Sirenita planea convertirse en una humana. Los cuentos infantiles para leer deberán ser cortos y sobre aventuras que motiven al niño a adquirir el hábito de leer. Existen muchos cuentos populares con moralejas que podrán ser atractivos para empezar a leer con niños. Algunos de los cuentos infantiles que os recomendamos son el de caperucita roja, el patito feo y los tres cerditos con los que podréis disfrutar de un momento agradable con vuestros hijos. Podréis imprimir el cuento infantil que queráis y leer historias que os sorprenderán.

Una vez se encuentren leyendo aplicar las siguientes estrategias lectura para niños:

  • ¡ La lectura no es aburrida ! Por nada menciones que la lectura es aburrida o te muestres aburrido mientras lees, los niños pueden copiar esta conducta y no interesarse por leer un libro, trayéndoles problemas con su etapa escolar más adelante.
  • ¡ Dramatiza ! Si estas contando un cuento no lo hagas con cara de póker, haz muecas, imita el sonido de los animales, cambia los tonos de voz y haz gestos con las manos. Al niño se le hará la historia mucho más divertida y se interesará en saber que pasará después, lo cual puede que quiera averiguar por él mismo.
  • El momento de lectura diario no debe tener interrupciones. Que el niño sepa que la lectura es un acto en donde se debe tener calma, estar concentrado y en silencio para así comprender todo lo que se lee al primer intento.

Variedad de libros como Estrategias de Lectura para Niños

A algunos adultos les encanta cierta temática de lectura, si se trata de novelas, noticias, entre otras, pero los niños necesitan desarrollar ese gusto, necesitan tener variedad al leer para así conocer cuáles son los tipos de historias que le gustan más. En el caso de los niños puede que quieran leer de personas superpoderosas, como comics e historias de superhéroes. Si el niño tiene dificultades para entender o comprender el significado de determinadas palabras será mejor que leas la historia en voz alta para él y en caso de que no comprenda algo pueda preguntar. Estas estrategias de lectura en los niños funcionan muy bien ya que se adaptan a sus gustos.

Procura, además:
No castigar a los niños que tengan dificultades al leer, pronuncien mal algunas palabras, sobre todo no maltratarlos ni física ni psicológicamente ya que estos los afectará y puede que relacionen la lectura con malos momentos y aburrimiento.

Hablar con la maestra del niño para que fomente la lectura creativa dentro del aula de clases, si se encuentra comenzando la etapa pre escolar, con ello sabrá lo divertido que puede ser comenzar a leer con grandes historias entretenidas.

Video sobre Estrategias de Lectura para NIÑOS:

Además de Estrategias de Lectura para Niños te puede interesar:


Estrategias de Lectura para Niños
5 (100%) 1 vote