Estrategias de Lectura

Estrategias de Lectura en Preescolar

Los niños adquieren la destreza de la lectura durante sus primeros años de vida y la forma en la que aproximemos al infante en este momento crucial de su desarrollo marcará la relación que se pueda tener con esta actividad. Desde esta perspectiva es imprescindible entender que la lectura debe convertirse en una actividad placentera, indispensable y natural. Leer deber quedar imbricado en la cotidianidad del niño por lo que el esfuerzo y la implementación de estrategias de lectura en preescolar debe ser un esfuerzo mancomunado entre padres y docentes. Algunas de las estrategias que puedes aplicar son las siguientes.

Tipos de Estrategias de Lectura en Preescolar

Lectura en voz alta

Los adultos pueden leer cuentos en voz alta a los niños, mostrándoles las ilustraciones, relacionándolas con el texto y haciendo que el niño interactúe, preguntándole sobe los personajes, la historia, lo que le gusta, sus opiniones, etc. El objetivo es que el niño relacione la historia, involucrarlo con el cuento y permitir que relacione el libro y la lectura con una experiencia positiva y divertida.

Rimas

Poesías, rimas, trabalenguas, adivinanzas, versos, canciones de cuna e infantiles son ideales para que el niño practique y desarrolle destrezas orales y fonéticas. A través de las rimas y trabalenguas el pequeño aprenderá a distinguir la sutilezas verbales, la diferencia entre los sonidos y adquirirá más vocabulario. Como si fuera poco, la musicalidad hará que sean más fáciles de recordar, por lo que pondrá en práctica las destrezas relacionadas con la memoria.

Cuentacuentos

Escuchar historias y cuentos narrados por adultos ayuda a que el niño desarrolle la habilidad de seguir la estructura de una historia, le permite predecir sucesos, aprender a escuchar y mantener la atención. La ventaja de los cuentos narrados es que puede adaptarse la historia según la respuesta del niño, estimula su imaginación y son una forma magnífica de crear lazos entre padres e hijos.

Conviértelo en algo cotidiano

El niño aprende por el ejemplo y la imitación. Si ve a sus padres, familiares y docentes leyendo, entonces incorporará la conducta a su repertorio cotidiano. Para que esto ocurra pueden programar tiempo de lectura en familia y dejar al alcance del niño libros adecuados a su edad, con ilustraciones y colores. Asimismo, leerle un cuento antes de dormir, sentarte con el pequeño cada día a ver un libro y leerle puede ser suficiente para comenzar a crear el hábito.

Sonidos

Los sonidos son la base del idioma, el niño debería poder practicar todos los sonidos que puda. Hay padres que enseñan a sus niños el alfabeto o las vocales, pero también puedes usar canciones infantiles y poesías para que el niño comience a practicar sus habilidades vocales y más adelante, pueda relacionar la palabra escrita con el sonido.

Dramatizaciones

Los niños pueden protagonizar obras de teatro improvisadas, con algo de vestuario (un sombrero, una espada, una capa, cualquier detalle). El guión puede ser improvisado, sencillo y corto; desarrollado a partir de una historia que acaban de escuchar, por ejemplo. Esto estimula su imaginación, perfecciona sus habilidades de comunicación y la capacidad de contar historias.

Video sobre Estrategias de Lectura en PREESCOLAR:

Además de Estrategias de Lectura en Preescolar te puede interesar:

Estrategias de Lectura en Preescolar
5 (100%) 1 vote