En la escuela primaria los docentes deben encargarse de varias tareas fundamentales para el correcto desarrollo de las habilidades de aprendizaje de los niños, entre ellas, dos fundamentales, el terminar de aprender a leer y a escribir. Es por esto que se usan estrategias de lectura en primaria, que suele consistir en narrar historias, contar cuentos y permitirles a los niños que los lean. Las ideas que te daremos en este artículo no son para nada complicadas, puedes practicarlas con tus alumnos de aula y darán muy buenos resultados, presta atención.
Consejos y Estrategias de Lectura en Primaria
Comienza a crear un ambiente de lectura amigable
En tu aula puedes colocar una librería. En ella puedes acomodar todos los textos académicos y otros complementarios sobre cuentos, historias de fantasía e historias reflexivas. Para conformar esta librería de aula puedes pedirles a los niños que traigan su libro favorito, que ya hayan leído, para compartirlo en ella y cuando termine el periodo académico puedan llevárselo, esto para que todos los niños puedan leer la selección de mejores historias de otros, en un momento designado por el maestro como “la hora de la lectura” o derivados. Luego de este momento se puede hacer un pequeño conversatorio para que cada niño pueda decir que le pareció la lectura, que aprendieron y en qué ambiente se desarrollaban los hechos.
Si un niño no quiere leer encontrar el problema de esto
Cuando a un niño no le gusta la lectura muy probablemente se encuentre teniendo dificultades para leer, entender el significado de algunas palabras, frases o situaciones. Como educador/a debes prestarles atención a estos detalles y preguntarle al niño cual es el problema, seguidamente, ayudarlo a adaptarse al ritmo de lectura correcto para su edad y clase. Si varios niños presentan este problema entonces debes practicar habilidades de comprensión lectora como las que señalamos en el punto anterior.
El darle al niño un cuento que le guste es una de las mejores Estrategias de Lectura en Primaria
Si a ti no te gusta la saga de libros de vampiros “Crespúsculo” ¿Cómo te sentirías al ser obligado a leerla? Sería una experiencia larga y aburrida. De igual forma pasa con los niños. Quizás los textos académicos estén enfocados en hacerle saber las cosas a los niños de una manera que la puedan entender, pero no son los suficientemente divertidos como para acercar a un niño a la lectura. Invítalos a leer cuentos, anécdotas interesantes y otros contenidos especialmente enfocados para la recreación infantil, con ello, los niños se sentirán motivados a leer y comprender como ocurrieron los hechos. Tu puedes aprovechar este momento para explicar las diferentes etapas de una historia, cuales son los roles que desenvuelven los personajes en ella y que mensaje quieren transmitir.
¿ Quieres que los niños entiendan completamente una lectura ? Léela en voz alta mientras dramatizas
En los momentos de lectura en el aula es muy conveniente que tomes un día para leerle en voz alta a tus alumnos, de esta manera tendrás la oportunidad de dramatizar aprovechando el contexto de la lectura. Si un personaje se sintió sorprendido entonces gestualiza con tu cara una expresión de asombro, si se sintió contento muestra una gran sonrisa o si sintió miedo llévate las manos a la cabeza. De esta manera los niños comenzarán a imaginarse a los personajes dentro de la historia con mayor claridad, desarrollando el interés por la lectura y ayudándolos a comprenderla mejor.
La lectura no debe ser obligatoria
La lectura no es una obligación. Mientras más obligues a tus hijos a leer, más lejos estarán de leer por gusto. La lectura debe ser un acto divertido, fuera de todo ambiente de aburrimiento para que así los niños puedan tomarla como un hábito diario. Puedes pedirles que lean, pero nunca obligarlos.
Estrategias de Lectura en Primaria con las cuales los niños podrán aprender lo estudiado
Cuando un niño lee al mismo tiempo está aprendiendo a relacionarse, comunicarse y a pensar de otra manera. Debido a esto es importante que los niños, desde esa temprana edad, puedan desarrollar esta habilidad para que así no tengan problemas en días futuros cuando los temas a aprender se tornen más difíciles.
Los niños son muy inquietos y siempre querrán estar jugando, por ello querrán leer muy rápido para comenzar a realizar otras actividades, lo cual es algo que no podemos evitar, sin embargo, por medio de las estrategias de lectura en primaria podemos evitar la falta de atención de ellos hacía la lectura, creando métodos para enseñarles, lean y entiendan en poco tiempo.
¿ Qué Estrategias de Lectura en Primaria se deben aplicar para que los niños puedan leer correctamente ?
- Si se va a dar una clase basada en un texto procurar explicarlo de la manera más fácil para los niños, incluyendo ejemplos entretenidos y cotidianos para ellos, en especial para temas difíciles de explicar de manera verbal como son las matemáticas.
- Que el tiempo de lectura no sea exclusivamente en el colegio. Anímalos a participar en sesiones de lectura en la que sus padres también puedan colaborar, de esta manera estarán invitando a practicar este acto a sus padres y ellos lo ayudarán a fomentar esta costumbre diaria.
- Pídeles que lean una historia e identifiquen los elementos que se desenvuelven en ella, como lo son los personajes, el ambiente, la personalidad de cada uno de los protagonistas y que haría para mejorar la historia. Con esto comenzarán a pensar y a usar su imaginación.
- Como maestra tu eres el ejemplo en el aula. Lee en tus momentos libres, como, por ejemplo, mientras esperas que copien de la pizarra, durante un examen o en el recreo. Se entusiasmarán con la lectura al instante.
- La escuela debe crear un plan de lectura desde las salas de preescolar, permitiendo que los niños vengan con una buena disposición a la lectura desde edades muy tiernas.
La lectura es vital para el desarrollo de una persona estudiada y triunfadora, desde pequeños los niños deben aprenderla para que el camino se les haga fácil.
Video sobre Estrategias de Lectura en PRIMARIA:
Además de Estrategias de Lectura en Primaria te puede interesar:
Estrategias Lectura
El resumir es un acto fundamental a la hora de estudiar o querer adquirir nuevos conocimientos, por ello, existen las estrategias de lectura de Isabel Sole para realizar un resumen perfecto.
Estrategias de la Lectura y Escritura
Escribir en un programa como lo es Word, nos permitirá corregir todos los errores de redacción que tengamos de manera efectiva y sencilla, gracias al corrector que tiene incluido el programa.
Estrategias de Lectura y Escritura para Niños Primaria
En primaria los textos comienzan a ser más complicados y se comienzan a dar dictados, apoya a tu hijo para que pueda leer y escribir a la perfección con estrategias de lectura y escritura en primaria.
Estrategias de Lectura y Escritura para Preescolar
Si quieres que tu niño sea un genio durante sus primeros años de estudio enséñale varias estrategias de lectura y escritura en preescolar. Te lo agradecerá en poco tiempo.
Estrategias de Lectura y Escritura en Secundaria
Se deben practicar los análisis de lectura en las clases de secundaria, para evitar que se formen dudas y malas conclusiones, por lo que es un trabajo en conjunto de profesor y alumno.
Estrategias de Lectura Niños
Las estrategias de lectura para niños constituyen una de las primeras cosas que aprenderán en la escuela, sin embargo, no está de más enseñárselas también en su casa.
Estrategias de Lectura para Niños Primaria
Los niños merecen ser instruidos de una manera clara y sencilla, tanto en la escritura como en la lectura, en este caso, tenemos estrategias de lectura para niños de primaria para que puedan aprender rápidamente.